Acta de la Asamblea de la Asociación Pequeño Accionista del VCF S.A.D.

Celebrada el 22 de octubre de 2025

Se guardó un minuto de silencio por los socios fallecidos.

A continuación, el secretario, D. Emilio Leri, procedió a la lectura del acta correspondiente a la temporada 2024/2025, la cual fue aprobada por unanimidad.

——————-

A. Memoria anual de gestión

El presidente, D. Vicente Vallés, expuso las actuaciones realizadas durante la temporada, detallando las reuniones mantenidas con el club y los temas de interés que benefician directamente al accionista abonado del VCF.

En cuanto a los abonos, se llegó al acuerdo de mantener los descuentos para accionistas, por asistencia, para mayores de 65 años y para menores de 16 años (50% de descuento), así como un 10% de descuento para jóvenes de 17 a 25 años. La subida máxima aplicable, con descuentos incluidos, será del 2%.

Respecto a los nuevos abonos, dado el elevado número de valencianistas interesados, el club emitió un total de 487 abonos para socios con antigüedad. En un segundo plazo se ofertaron 3.610 abonos, alcanzando un total de 40.479. Los socios de la Asociación APAVCF obtuvieron 306 nuevos abonos como colectivo, demostrando el compromiso de la Asociación con el accionista. Ningún otro colectivo alcanzó cifras similares.

Esta fue una reivindicación histórica, lograda tras dos temporadas de trabajo.

Otro acuerdo importante fue que, con el carné de socio, se aplicará un 15% de descuento en las tiendas del club, además de poder asistir gratuitamente a los partidos del VCF Femenino y del VCF Mestalla.

En cuanto al Nuevo Mestalla, las reuniones con el club respecto al local destinado a la Asociación APAVCF fueron fructíferas.

—————

Asignación de abonos en el Nuevo Mestalla

El club explicó el nuevo sistema de adjudicación de abonos
. Por ejemplo, si una familia de dos abonados tiene los números 125 y 6000, se calculará la media (n.º 3125). De esta forma, el abonado con mayor antigüedad pierde preferencia, algo con lo que la Asociación no está de acuerdo, ya que perjudica a los socios más antiguos que desean sentarse junto a sus hijos o nietos. En un estadio con capacidad para 70.000 espectadores, esto no supondría un problema, pues afectaría a unos 400 casos.

La Asociación seguirá reclamando el respeto a la antigüedad y la posibilidad de mantener unidos a los familiares, tal como ocurre actualmente en Mestalla.

El club argumentó que en otros estadios, como los nuevos del Athletic de Bilbao o del Atlético de Madrid, el sistema de agrupación por medias resultó un caos y fue modificado. Aun así, la entidad pretende aplicar el método de promediar los números de abono o la antigüedad para familias o grupos de amigos que deseen ubicarse juntos.

Durante el próximo año se irá llamando a los abonados por antigüedad para mostrarles la ubicación de sus asientos. Si un abonado desea ir acompañado de tres personas más, se calculará la media entre los cuatro números. Una vez más, la Asociación ha demostrado su esfuerzo por defender los derechos y la antigüedad de los abonados accionistas. También a pesar de no estar de acuerdo  en un punto, hay que decir que  el trabajo realizado por  los directores de cada área del VCF fue siempre en buscar solución  al problema planteado.
——————

DANA y ayudas solidarias

Tras la DANA que afectó a diversos pueblos valencianos, donde miles de familias lo perdieron todo, la Asociación colaboró activamente, promoviendo entre los socios la donación de materiales de todo tipo en el punto de recogida de Mestalla. Se establecieron contactos con empresas que dispusieron de carretillas elevadoras para transportar las aportaciones del pueblo valenciano.

La Asociación APAVCF realizó una donación directa de 4.000 euros al Centro Ocupacional de Discapacitados Intelectuales de La Torre, gravemente afectado. Fuimos el único colectivo del VCF que aportó capital económico directo.

Colaboración con Caixa Popular

El acuerdo de colaboración con Caixa Popular fue valorado muy positivamente, especialmente por los servicios exclusivos para los socios. Este acuerdo ofrece condiciones preferentes tanto para autónomos como para particulares, con soluciones personalizadas.

La gestión anual fue aprobada  sin ningún voto en contra.

—————
2. Ingresos y gastos

Hubo beneficios mínimos.
Se aprobó el punto sin ningún voto en contra.

—————–

3. Cuotas

Se fija la cuota anual en 18 euros, aprobada sin ningún voto en contra.
—————–

Asamblea Extraordinaria

No hubo bajas en la Junta Directiva, que continúa siendo la misma.
El presidente informó de que dos socios manifestaron su intención de incorporarse, pero finalmente no se presentaron.

Se anima a los socios interesados en colaborar por el bien del colectivo a dar un paso adelante. Con la llegada del Nuevo Mestalla en 2027, será necesario incorporar nuevos directivos comprometidos con el crecimiento de la Asociación.
Nada se crea solo.

———————

Viajes con el VCF

Se debatió la posibilidad de organizar viajes durante la temporada para acompañar al equipo. Sin embargo, no había certeza de que la iniciativa fuera viable económicamente, pudiendo generar pérdidas.
La Asamblea acordó que, si no hay un número suficiente de socios interesados, dichos viajes no se realizarán.

Se decidió enviar un correo electrónico ofreciendo un posible viaje al partido Atlético de Madrid – VCF. Si no hay respuesta positiva, se entenderá que no existe interés y se dará por cumplido el compromiso con los socios que habían solicitado esta iniciativa.

—————–

Ruegos y preguntas

Este punto se trató a lo largo de toda la Asamblea, con preguntas y aportaciones constructivas de los socios, siempre con el objetivo de mejorar el funcionamiento del colectivo.                              

Finaliza la Asamblea.